martes, 29 de mayo de 2018

Trabajar las Inferencias en la lectura

Lectura Inferencial

Dirigido al alumnado en general y más concretamente a alumnado que presente problemas para comprender dobles sentidos o ideas que no están explícitas en los textos. (Alumnado con cuadro TEA)

La lectura inferencial es una fase bastante avanzada en la comprensión lectora. Es cuando el lector elabora suposiciones con datos extraídos del texto. Tener una buena destreza en esta fase supone ser un lector competente.  A continuación quiero compartir diferente material que he ido recopilando para trabajar las inferencias en la lectura.

Los tipos de inferencias pueden ser:



(Recogido de http://lapiceromagico.blogspot.com)


Materiales: 

Resultado de imagen de lectura inferencial
Pincha Aquí





viernes, 25 de mayo de 2018

Aplicaciones PC y ANDROID "El rincón de luca"

"El rincón de Luca"

Aplicación para el desarrollo matemático basado en el método ABN.


Esta aplicación la tenéis para ordenador y para tabletas y teléfonos ANDROID (menos completa). Para mí es una aplicación muy buena para trabajar numeración, conteo, simetrías, amigos del 10 y operaciones con rejilla (ABN), además de otras cosas.

Para entrar pincha en LUCA¡



 

Resultado de imagen de el rincon de luca


Resultado de imagen de el rincon de luca


















Versión PC (Página Web)


Versión ANDROID (Play Store)

jueves, 24 de mayo de 2018

Aplicaciones ANDROID "10 Monkeys Multiplicación"

"10 Monkeys Multiplicación"


10 monos están atrapados y solo puedes liberarlos si aprendes las tablas de multiplicar... 🙈🙉🙊



En este juego para plataformas ANDROID (Tabletas y teléfonos con Android ) hace que memorizar las tablas de multiplicar sea de lo más entretenido...

Está pensado para niños de 6 a 12 años. Puede ser un buen complemento para el aprendizaje de las tablas que a veces resulta tedioso y aburrido.




Para descargar el juego en tu ANDROID

Cartel

miércoles, 23 de mayo de 2018

"Ven a leer" (Método lectoescritura)


"Ven a Leer"

Material de lectoescritura.


Es un material que parte de la palabra de manera global para trabajar seguidamente por unidades silábicas. Cada grafema está asociado con un gesto lo que hace más fácil su adquisición.

Consta de tres cuadernillos, en el primero se trabajan los grafemas-fonemas directos más usuales para ir avanzando en el segundo hasta las inversas y por último en el tercero sílabas mixtas y dobles directas.

Resultado de imagen de ven a leer

Material de Apoyo al Ven a Leer


Este material lo encontré como apoyo para el anterior. Está extraído de la página www.aulapt.org. Es muy útil para complementar y para alumnado que necesita más material para afianzar los diferentes fonemas-grafemas.


Lecturas para el Ven a Leer


Es un cuadernillo de lecturas que he preparado basándome en el método y en su secuencia de aprendizaje.




JCLIC con actividades basadas en el Método "Ven a Leer



Resultado de imagen de jclic ven a leer